Esta propiedad familiar de 25 hectáreas se encuentra al lado de Castiglione Falletto, en las laderas de Bricco Boschis.
La propiedad de Boschis, fué comprada en 1928 por Giacomo Cavalloto.
En 1946, sus nietos Olivio y Gildo, empezaron a vinificar y comercializar bajo su propia marca.
Vall Llach fue fundada a principios de los 90 por el cantautor Lluís LLach y el notario Enric Costa en Porrera, uno de los 9 pueblos que componen la D.O.C. Priorat, en el sur de Cataluña.
Cellers Can Blau es uno de los proyectos más antiguos de la familia Gil fuera de Jumilla.
La enóloga Nuria López Sarroca es quien lleva la dirección técnica de la bodega.
Los hermanos, Jose y Javier, han querido reunir en un ambicioso proyecto, la construcción de una bodega minimalista, moderna y funcional, con la sabiduría de las anteriores generaciones, para elaborar unos vinos de corte moderno, Bodegas Cepa 21.
Tienen 50 hectáreas de viñedo propio, para arropar a esta moderna bodega, equipada para extraer lo mejor que tiene, una de las uvas mas nobles el mundo, el más puro clon de tempranillo.
Como punto de partida para elaborar sus vinos, Cepa 21 hace una exhaustiva elección de las parcelas a plantar, con una viticultura muy trabajada, para obtener uvas de la más alta calidad, destinadas a la elaboración de sus vinos.
Casa de Champagne fundada en Avize a finales del siglo XIX por Arthur Agrapat y extendida por su nieto Pierre en las décadas 50 y 60.
Desde el inicio fué un viticultor y embotellador (R.M.), controlando todo el proceso de sus champagnes, desde la uva a la botella.
Casa fundada en Bouzy en 1894 por Eugène Savès un ingeniero agrónomo y su mujer Anaïs Jolicoeur, ella hija de un productor de vino de este pintoresco pueblo.
Un hombre amante del terruño y persuasivo, que no tardo en darse cuenta de la importancia de la tierra para elaborar un gran Champagne.
El Château Batailley es un 5º Grand Cru Classé de la AOC Pauillac desde la clasificación de 1855, en el Médoc de Burdeos.
Propiedad de la familia Castéja y Borie-Manoux.
Es una de las propiedades más antiguas del Médoc y su nombre deriva de la ultima batalla en 1453, de la guerra de los Cien Años, que tuvo lugar en el castillo y viñedo que actualmente ocupa la bodega.